Posts Tagged ‘Psicoterapia’
octubre 13, 2012
Por: Dr. Enrique Sánchez, Psicoanalista Clínico.
Es muy común que en el campo de la psicología se diga que “Freud Ha Muerto”, dando a entender que las teorías freudianas han quedado en el pasado. Muchas líneas que se dedican a la psicoterapia y que no están basadas en el psicoanálisis usan a Freud de tiro al blanco, atacando sus teorías y ofreciendo, siempre, una alternativa dentro de sus propias líneas de tratamiento. Hoy, luego de los enormes avances en la psiquiatría y en la neurología, el psicoanálisis está siendo revisado bajo una nueva luz. Entonces qué, ¿aún tiene validez Freud, o podemos tirarlo a él y a sus teorías a la basura de manera definitiva?

Read the rest of this entry ?
Publicado en Psicología, salud | Etiquetado Bolwby, el psicoanálisis funciona, es verdad la psicoterapia, Fairbairn, Freud ha muerto, Freud no ha muerto, Gill, Hartmann, Helmholtz, Klein, la psicoterapia funciona, Lamarcke, Psicoanalisis, Psicología, psicología clínica, Psicoterapia, psicoterapia psicoanalítica Anna Freud, Salud Mental, Sigmund, Sigmund Freud, validez de Freud, valor de la psicoterapia | Leave a Comment »
julio 24, 2012
Por: Dr. Enrique Sánchez, Psicoanalista Clínico.
Es muy común que la gente que va a psicoterapia le diga a su terapeuta en algún punto que la familia está muy enojada con el proceso, pues el paciente “no está cambiando” ni está “logrando ningún resultado”. A veces dicen que “está peor que antes” o que “de nada le ha servido la terapia”. La pregunta es: ¿realmente las cosas son así? ¿Debo considerar la opinión de mis seres queridos cuando estoy en la terapia? El asunto merece más que un sí o un no.

Read the rest of this entry ?
Publicado en Psicología, salud | Etiquetado deseos, esposa, esposo, familia, matrimonio, narcisismo, objetivo, Psicoanalisis, Psicoanalista, Psicoterapeuta, Psicoterapia, psicoterapia de adolescentes, psicoterapia de pareja, Terapia | 2 Comments »
julio 15, 2011
Por: Enrique Sánchez, Psicoanalista Clínico.
Muchos de los términos de la práctica profesional de la psicología se han colado en la sociedad con comprensiones bastante equivocadas, pero las personas que los usan juran y perjuran que su uso es correcto. Es por ello que muchos de estos términos son incomprendidos y, por ende, cuando llegan a aparecer en un diagnóstico, más los odia el paciente desde su ignorancia al respecto en lugar de conocerlos por lo que realmente son.
El otro día, en una reunión social, un grupo de personas estaba platicando sobre una muchacha a la que todos, entre risas, llamaban una bipolar. Curioso, me uní a la plática para ver qué se decía al respecto y descubrí que, como muchísimas más personas en el mundo, creían que la bipolaridad era una cosa que no es para nada. Y es que el trastorno bipolar es quizá uno de los padecimientos más ignorados por la población en general al mismo tiempo que, suponen, la comprenden perfectamente.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Psicología, salud | Etiquetado bipolar, bipolaridad, ciclotimia, Depresion, depresivo, depresivomaniaco, mania, maniaco, maniacodepresivo, medicamentos, medicamentos psiquiatricos, melancólico, melancolia, Psicoanalisis, Psicología, Psicoterapia, Psiquiatria, Trastorno, trastorno bipolar, trastorno maniacodepresivo | 2 Comments »
abril 3, 2011
Por: Dr. Enrique Sánchez, Psicoanalista Clínico
Es muy común que las personas que asisten a psicoterapia se sientan incómodos u ofendidos cuando el psicoterapeuta no responde a sus preguntas. Estamos acostumbrados social y culturalmente a que nuestras preguntas sean contestadas; de hecho aprendemos eso desde nuestra más tierna infancia, en donde nuestros padres y profesores están ahí para contestar todo lo que nos venga a la mente. De hecho, un niño que pregunta es muy bien visto porque representa a un niño curioso, despierto, interesado y, dirían los pedagogos, inteligente.

Read the rest of this entry ?
Publicado en Psicología, salud | Etiquetado Diferencias, Doctor, Dudas, Enrique Sánchez, Entrevista, Paciente, Preguntas, Psicólogo, Psicoanalista, Psicología, Psicoterapia, salud, Salud Mental, Sueño, Terapeuta, Terapia, Tratamiento | 1 Comment »
febrero 20, 2010
Por: Dr. Enrique Sánchez, Psicoanalista Clínico.
Es común que las personas que asisten a psicoterapia no cuenten sus sueños al terapeuta. La mayoría ni siquiera consideran la posibilidad y es comúnmente el terapeuta quien les informa que los sueños son una herramienta de trabajo invaluable. De hecho, la sistematización de la psicoterapia se inició de forma profunda por medio de la interpretación de los sueños y hasta se consideró, en sus inicios, que la psicoterapia consistía en la pura interpretación de las experiencias oníricas.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Psicología, salud | Etiquetado análisis de los sueños, Freud, interpretación de los sueños, pesadillas, Psicoanalisis, Psicología, Psicoterapia, qué significan los sueños, Sigmund Freud, significado de los sueños, soñante, soñar, Sueño, sueños | 8 Comments »
diciembre 29, 2009
Por: Dr. Enrique Sánchez, Psicoanalista Clínico
En la ciudad capital de México se ha legalizado el matrimonio homosexual y la adopción de niños por parte de parejas homosexuales. Esto ha causado un revuelo en todo el país, los medios de comunicación lo discuten, los políticos no han dejado el tema… todos tienen algo que decir al respecto. Y creo, a título personal, que es un tema en el que no todos pueden poner sus verdaderas motivaciones y opiniones sobre la mesa por temor al señalamiento público. Por ejemplo, hay políticos que, bien sabemos, no apoyan las bodas homosexuales por posturas personales. Sin embargo, su discurso mediático ni siquiera toca las verdaderas razones de fondo, como son la estabilidad familiar, la homosexualidad como perversión, la ofensa al funcionamiento natural de la humanidad, etcétera.

Read the rest of this entry ?
Publicado en Psicología, salud | Etiquetado Adopción, Adopción Entre Homosexuales, Bisexual, Bisexuales, Bisexualidad, Cambio De Orientación, Gay, Homosexual, Homosexuales, Homosexualidad, Homosexualismo, Lesbiana, Lesbianas, Matrimonio Gay, Matrimonio Homosexual, Orientación Sexual, Psicoanalisis, Psicología, Psicoterapia, salud, Terapia Para Homosexuales, Terapia Reparativa | 3 Comments »
febrero 22, 2009
Por: Enrique Sánchez, Psicoanalista Clínico.
Hace algunos meses una lectora de CarlosDragonné.COM nos compartió su historia: dejó la psicoterapia, en parte, porque temía que ésta le generara algún tipo de dependencia que le evitara hallar una verdadera solución. Ella temía, según su mensaje, que la dependencia a la terapia no resolviera su problema, sino lo empeorara. En este texto quisiera hacer algunas anotaciones sobre el tema de la dependencia en la psicoterapia y la frontera que hay en el cariño que puede desarrollarse entre un psicoterapeuta y su paciente.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Psicología, salud | Etiquetado Adulto, Confianza, Dependencia, Duda, Libertad, Paciente, Persona, Problema, Psicología, Psicoterapeuta, Psicoterapia, resultados, Santiago Ramírez, Solución, Terapia | 3 Comments »
febrero 7, 2009
Por: Dr. Enrique Sánchez, Psicoanalista Clínico.
Hola, amigos lectores de CarlosDragonne.COM. Primero que nada, quiero disculparme por mi ausencia en estas semanas, pero tuve mucho trabajo encima y no me fue posible hacerme de un tiempito para seguir en contacto. Pero ya estoy de regreso y espero que la presencia de mis textos no vuelva a sufrir esta clase de interrupción.
Sé que les debo un texto sobre la dependencia hacia la psicoterapia y prometo tenérselos la semana que viene. Pero en esta ocasión quiero hablar de una patología que “todo el mundo conoce”, del que todos hacen referencia pero de la que en realidad se sabe poco. Me refiero a la Neurosis Obsesiva. Esta patología está en los labios de todos. Incluso, está de moda que cualquiera que sea muy ordenado y limpio sea llamado “obsesivo”, y no sobran aquellos que, aquejados por una fuerte psicosis o un trastorno grave, van por la vida pensando que tienen TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo, según su nomenclatura psiquiátrica).
Read the rest of this entry ?
Publicado en Psicología, salud | Etiquetado Compulsión, Compulsivo, Desorden, Inhibiciones, Neurosis Obsesiva, Obsesión, Obsesivo, Patología, Pensamiento, Psicología, Psicoterapia, salud, Salud Mental, TOC, Trastorno, Tratamiento | 10 Comments »
agosto 25, 2008
Por: Dr. Enrique Sánchez, Psicoanalista Clínico
En México la cultura de la salud mental no está muy desarrollada, por lo que no existe un entendimiento real de las diferencias entre los diversos estilos de terapias o tratamientos en lo que se refiere al psiquismo. Es poca la gente que sabe reconocer entre una psicoterapia y un psicoanálisis. El mexicano promedio sabe que el tratamiento de los problemas de esta índole puede desarrollarse por medio de un psiquiatra, por un lado, o por medio de un “psicólogo” por el otro.
Sin embargo no hay un conocimiento profundo sobre lo que es o hace el “psicólogo.” Lo primero que quisiera aclarar es que el término “psicólogo” es demasiado genérico. Un psicólogo es aquél que tiene licencia en psicología, el conocimiento general de los fenómenos mentales y las conductas que de ello resultan. Aunque el psicólogo estudia la psicología clínica (así como la psicología social y la industrial, por ejemplo), no puede decirse que tenga el conocimiento necesario para el tratamiento de la salud mental.

Read the rest of this entry ?
Publicado en Psicología, salud | Etiquetado Diferentes tratamientos, Gestalt, Medicamente, Opciones, Paciente, Piscoterapeuta, Psciologo, Psicoterapia, Psiquiatria, Salud Mental, Terapeuta, Terapia, Tratamientos | 11 Comments »